top of page

Más de 2 mil millones de personas carecen de servicios básicos: ONU

  • Foto del escritor: Pa'quete Enteres
    Pa'quete Enteres
  • 24 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos explora maneras de reducir las desigualdades


El acceso al agua y el saneamiento es un derecho humano reconocido por la comunidad internacional. Sin embargo más de 2 mil millones de personas carecen de estos servicios básicos. Y si continua la degradación del medio ambiente natural y las presiones insostenibles sobre los recursos hídricos mundiales, de aquí a 2050 estarán en peligro el45% del PIB mundial y el 40% de la producción de cereales en todo el orbe.


El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “No dejar nadie atrás”, analiza las causas de esta exclusión y explora maneras de reducir las desigualdades.


El Informe que se presentó este 19 de marzo en Ginebra, durante el 40º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos antes Día Mundial del Agua, señala que a pesar de los importantes progresos alcanzados en los últimos 15 años, este objetivo sigue fuera del alcance de gran parte de la población mundial.


En 2015, tres de cada 10 personas, esto es 2 mil 100 millones, carecían de acceso a servicios seguros de agua potable y 4 mil 500 millones de personas, es decir 6 de cada 10 habitantes del planeta carecían de instalaciones de saneamiento.

Comments


follow US

follow US

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de YouTube
spo.png
profile-157457565.v11.png
bottom of page